En el competitivo mundo de los smartphones, la calidad de la cámara se ha convertido en un factor decisivo para muchos usuarios. Tanto Samsung como Xiaomi han avanzado significativamente en este campo, ofreciendo sensores de alta resolución, inteligencia artificial y ópticas cada vez más avanzadas. Pero, ¿quién tiene mejor cámara, Samsung o Xiaomi en 2025? Vamos a analizarlo.
Tecnología de cámaras en Samsung y Xiaomi
Samsung: Innovación en sensores y fotografía computacional
Samsung ha sido pionero en el desarrollo de sensores de alta resolución y tecnologías enfocadas en la fotografía móvil. En sus modelos de gama alta, como el Samsung Galaxy S24 Ultra, encontramos sensores de hasta 200 MP, estabilización óptica avanzada y un modo nocturno que permite capturar imágenes con gran detalle en condiciones de poca luz.
Además, la inteligencia artificial en los dispositivos Samsung optimiza la fotografía en tiempo real, ajustando la exposición, el color y la nitidez según el entorno. La serie Galaxy Z Flip y Fold también ha incorporado mejoras en las cámaras para ofrecer calidad premium en dispositivos plegables.
Samsung Galaxy Z flip
Xiaomi: Colaboración con Leica y potencia en la fotografía móvil
Xiaomi, por su parte, ha apostado por una estrategia diferente. En sus modelos más recientes, como el Xiaomi 13 Ultra y el Xiaomi 15 Ultra, la marca ha colaborado con Leica, una de las firmas más prestigiosas en fotografía. Esto ha permitido mejorar el procesamiento de imagen, ofreciendo colores más naturales y un mejor rango dinámico.
Otra de las ventajas de Xiaomi es la variedad de opciones en la gama media y alta. Modelos como el Xiaomi 13T Pro cuentan con sensores de 50 MP con ópticas optimizadas para mejorar el desempeño en condiciones de poca luz.
Xiaomi 13 T pro
Comparativa de características clave
Resolución y sensores
Samsung ha apostado fuerte por sensores de ultra alta resolución, alcanzando los 200 MP en su serie Galaxy S Ultra, lo que permite obtener un nivel de detalle impresionante en cada captura. Xiaomi, en cambio, ha priorizado sensores más grandes con menor resolución pero mayor capacidad para capturar luz, logrando mejores resultados en situaciones de baja luminosidad.
Fotografía nocturna
Si bien ambos fabricantes han mejorado notablemente sus modos nocturnos, Samsung sigue destacándose por su procesado de imagen más equilibrado, que evita la sobreexposición y mantiene los detalles en sombras y luces. Xiaomi, con la ayuda de Leica, ha refinado su interpretación del color y la textura en condiciones de poca luz, ofreciendo imágenes con un aspecto más natural.
Inteligencia artificial y software
Samsung ha integrado en sus dispositivos un procesado de imagen asistido por IA que optimiza automáticamente el contraste, los colores y el enfoque. Xiaomi, por su parte, ha mejorado su software de cámara con opciones avanzadas de edición y ajustes manuales que permiten una mayor personalización en la captura.
¿Quién tiene mejor cámara, Samsung o Xiaomi?
La respuesta depende del uso que le des a la cámara. Si buscas fotografía profesional con un procesamiento avanzado y una experiencia premium, Samsung sigue dominando con su serie Galaxy S y su sensor de 200 MP. Sin embargo, si valoras la naturalidad de las imágenes y la versatilidad en las lentes, Xiaomi con Leica es una opción excelente, especialmente en la gama alta.
Para quienes buscan una alternativa más económica sin sacrificar calidad, Xiaomi ofrece más opciones en la gama media con cámaras competitivas.
Conclusión
Ambas marcas han evolucionado y hoy en día la diferencia radica en la preferencia del usuario. ¿Quién tiene mejor cámara, Samsung o Xiaomi? La respuesta depende de lo que priorices: ¿buscas una cámara con detalles ultranítidos y zoom avanzado? Samsung es tu mejor elección. ¿Prefieres colores naturales y fotografía con estilo profesional? Xiaomi con Leica te sorprenderá.
Si estás buscando un móvil reacondicionado con excelente cámara a un precio accesible, no dudes en echar un vistazo a todo nuestro catálogo